artistas seleccionados para participar en la Muestra: |
Andy Guarro
Título de la obra: Exponiendo te conocí
Técnica/medio: Videoclip
Dimensiones / tiempo : Videoclip 00:03:28
Año: 2016
|
Colectivo: Monómero
Proyecto: T.O.D.O (tendencia obsesiva del objeto). Power Rangers Chiviados
Técnica: Vinilo transparente, óleo sobre lienzo, MDF.
Dimensiones: 110 x 150 cm
2016
DIANA MARIA JIMENEZ
Título: ALTERIDAD
2015
INTERVENCION: ALFILERES SOBRE ZAPATOS
22 X 8 X 7 CMS
|

Edwin Erazo López
Ttitulo: Construcción de lo femenino
Dibujo.
Lápiz grafito sobre papel durex
DIMENSIONES: 50 x 70 cm.
AÑO: 2015 |
Mateo Francisco Calle Vera
Sin título 2015, Globoflexia, medidas variables. |
Nels´øn Salazar Manrrique
Título: Penguins in the summer time grabado de 1.30 m x 1.30 m impreso en papel Bond de 125 gr. |
Sebastián Galarza Alzate
Sin título (INCREDULIDAD)
Año: 2016
Técnica: Instalación
Material: Cerámica, hojilla de oro, dedo de espuma con luz led integrada, brillantina dorada en hojuelas, cobija 3 tigres
Dimensiones: 60 x 23 x 50 cms (Columna y dedo)
2.10 x 1.90 mt (Cobija)
|
EL ESTADO DE LA LÍNEA
Nombre: MARÍA STEPHANIE DÍAZ OROZCO
Año: 2016
Dimensiones: 80CMS*50CMS*75CMS
Técnica: lápiz, hojas cuadriculadas, polvillo de grafito y videoproyección sobre
mesa de madera |
Diálogos Para mi niños.
Victor Andrés Garcia
Video |
Acta001.
04 de Agosto del 2016.
Santiago de Cali
Mediante la cual el jurado se pronuncia y adjudica los estímulos y menciones de la Tercera Muestra de Arte Joven de Cali.

CALCO es un evento promovido por la Fundación Humana Integral, desde 2007 se ha dedicado a la promoción y difusión del Arte Contemporáneo. Para 2016 abrimos la tercera convocatoria a la Muestra de Arte Joven, cuyo objetivo es estimular a las generaciones de Artistas Jóvenes de la ciudad de Cali. Teniendo en cuenta que cada año, de las cuatro escuelas de artes visuales y plásticas de la ciudad egresa una amplia cantidad de estudiantes, vimos la necesidad de abrir un espacio que permitiera visualizar las propuestas procedentes de este grupo. Este año la muestra se realiza en honor al Maestro Pablo Van Wong quien fue jurado en su primera versión.
Para proceder a esta evaluación, emitir sus conceptos y orientar su toma de decisiones, el jurado tuvo en cuenta tres aspectos relacionados con la convocatoria: la solución formal de la obra, el concepto elaborado en el texto y la coherencia entre la solución formal y el concepto propuesto por cada artista.
De esta manera, el jurado de la Tercera Muestra de Arte Joven de Cali, CALCO 2016 compuesto por los Maestros: Alberto Campuzano , Guillermo Vanegas. Reunidos el día jueves 04 de Agosto del 2016 y después de hacer un recorrido exhaustivo de la muestra y analizar, discutir entre sí reservada y libremente, ha decidido otorgar los siguientes reconocimientos: |
1) Un estímulo económico de $2.500.000 mct. a la obra Río de William Narváez Cedeño por considerar que presenta una sólida estructura conceptual y formal, evidenciando a su vez un proceso coherente a la construcción del aparato crítico del proyecto. De otro lado, la solución formal planteada por el artista resulta pertinente al establecer conexiones claras con el contexto en que fue desarrollada y con el concepto que deseaba examinar.

|
2) La primera a la obra Trabajo pesado de Javier Murillo, dotándola con un estímulo económico de 1 millón de pesos. Por considerar que permite apreciar el diseño y desarrollo de una metodología de trabajo, que no sólo se apoya en las dificultades propias de la concreción formal de la obra. También reflexiona desde el arte contemporáneo sobre las dinámicas de un contexto cultural específico, sin caer en la etnografía o la sociología. Así mismo, este proyecto plantea un hilo conductor que vincula satisfactoriamente una hipótesis conceptual inicial con la solución formal de la obra.

|
3) La segunda mención se otorga a la obra Visado para el futuro, de Verónica López, con un estímulo económico de $600.000. Al considerar que posee fortalezas formales y discursivas que permiten proyectar la pieza a futuro, como una propuesta de amplio alcance artístico. De igual manera, las decisiones de tipo formal presentes en ella establecen reflexiones críticas y conceptuales, necesarias en la observación del conjunto de experiencias que supone un contexto.

|
|
 |

|
|